- The New York Times (nytimes.com) ¡¡. Al Qaeda ataque con aviones no tripulados en Afganistán,...

 

¡¡ Ayman al-Zawahri, principal líder de Qaeda, muerto en ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos - The New York Times (nytimes.com) ¡¡. 

Al Qaeda ataque con aviones no tripulados en Afganistán,... 

Un ataque con aviones no tripulados estadounidenses mató a Ayman al-Zawahri, un conspirador clave de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 que asumió el cargo de líder de Al Qaeda después de la muerte de Osama bin Laden, en una casa de seguridad urbana en Afganistán, anunció el presidente Biden el lunes por la noche. 

El ataque de madrugada en el corazón del centro de Kabul durante el fin de semana coronó una búsqueda de 21 años de un radical egipcio que más que nadie, además de Bin Laden, fue considerado responsable del ataque extranjero más mortífero contra Estados Unidos en los tiempos modernos y nunca dejó de atacar a los estadounidenses.

"Ahora se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no está", dijo Biden en un discurso televisado a nivel nacional de siete minutos desde la Casa Blanca. "Dejamos en claro nuevamente esta noche", agregó, "que no importa cuánto tiempo tome, no importa dónde se esconda, si usted es una amenaza para nuestro pueblo, Estados Unidos lo encontrará y lo sacará".

Ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos mata a Ayman al-Zawahri, principal líder de Qaeda

Agosto 1, 2022
Imagen

Kabul, Afganistán, donde se dijo que el ataque con aviones no tripulados tuvo lugar durante el fin de semana.

Crédito...EPA, a través de Shutterstock
Kabul, Afganistán, donde se dijo que el ataque con aviones no tripulados tuvo lugar durante el fin de semana.

Las agencias de inteligencia estadounidenses rastrearon a al-Zawahri en Kabul a principios de este año y luego pasaron meses determinando que realmente era él escondido en una casa en una sección abarrotada de la capital afgana. Después de recibir la autorización de Biden hace una semana, la CIA disparó dos misiles Hellfire y mató a al-Zawahri en un balcón de la casa sin matar a nadie más, incluidos miembros de su familia o civiles cercanos, dijeron funcionarios estadounidenses.

La muerte de uno de los enemigos más vocales de Estados Unidos después de una larga y enloquecedora búsqueda que se extendió durante una generación fue una gran victoria para Biden en un momento de problemas políticos internos. Pero planteó preguntas inmediatas sobre la presencia del líder terrorista en Afganistán un año después de que Biden retirara todas las fuerzas estadounidenses, despejando el camino para que los talibanes recuperen el control del país. Al-Zawahri regresó a Afganistán a principios de este año, evidentemente creyendo que estaría a salvo allí, dijeron las autoridades.

  • Gracias por leer The Times.
Suscríbete a The Times

El éxito del primer ataque desde la retirada sin fuerzas estadounidenses realmente en el terreno reforzará el argumento de Biden de que Estados Unidos aún puede librar una guerra contra las organizaciones terroristas sin los grandes despliegues de fuerzas terrestres que caracterizaron las primeras dos décadas después del 11 de septiembre.

Pero una de las premisas de la retirada estadounidense se vio socavada por la revelación de que al-Zawahri encontró refugio en Afganistán a pesar de que los talibanes se habían comprometido a no proporcionar un refugio seguro para que Al Qaeda lanzara más ataques contra los estadounidenses como parte de un acuerdo alcanzado por primera vez por el presidente Donald J. Trump y aceptado por Biden.

Un funcionario estadounidense calificó la presencia de al-Zawahri como una "clara violación" del acuerdo, pero no estaba claro qué acción, si la hubiera, biden tomaría contra los talibanes como resultado.

En su breve discurso, pronunciado en un balcón de la Casa Blanca con los monumentos detrás de él, el presidente prometió no permitir otro santuario para el terrorismo. "Nunca más, nunca más permitiremos que Afganistán se convierta en un refugio seguro para terroristas, porque él se ha ido y nos aseguraremos de que no suceda nada más", dijo. "No puede ser una plataforma de lanzamiento contra Estados Unidos. Vamos a ocuparnos de que eso no suceda".

Mientras celebraban el asesinato de al-Zawahri, los republicanos perdieron poco tiempo el lunes por la noche afirmando que la retirada del presidente había puesto en peligro al país. El senador James M. Inhofe de Oklahoma, el principal republicano en el Comité de Servicios Armados del Senado, dijo que el hecho de que el líder de Qaeda estuviera en Afganistán "refleja el fracaso total de la política de la administración Biden hacia ese país".

El representante Michael McCaul de Texas, su homólogo en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo que la huelga "sirve como un recordatorio de que el presidente Biden mintió al pueblo estadounidense. Al Qaeda no se ha 'ido' de Afganistán como Biden afirmó falsamente hace un año".

Pero Zalmay Khalilzad, el enviado de Trump que negoció el acuerdo de retirada original, calificó el ataque como una validación de la justificación para retirarse. "En este caso, en el horizonte funcionó", dijo. Calificó el ataque como una prueba de que "podemos proteger nuestros intereses contra las amenazas terroristas en Afganistán sin una presencia militar grande y costosa allí".

A menudo visto sentado al lado de Bin Laden con su barba gris y su feroz ceño fruncido, al-Zawahri, de 71 años, nunca alcanzó la misma notoriedad mundial que el cerebro terrorista, pero fue ampliamente considerado la fuerza intelectual detrás de Al Qaeda. Un islamista nacido en Egipto que fue condenado por conspiración en el asesinato del presidente Anwar el-Sadat en 1981, más tarde fusionó su organización, la Jihad Islámica Egipcia, con la de Bin Laden para expandir su alcance.

El alter ego organizado y educado de Bin Laden, al-Zawahri buscó reunir a los grupos islamistas en una yihad más amplia para matar a los estadounidenses en cualquier lugar donde se encontraran, no solo en el Medio Oriente, y algunos expertos en contraterrorismo creían que él era aún más responsable de los ataques contra los Estados Unidos que Bin Laden.

"El ataque que mató al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahri, es un gran éxito de los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos. Un resultado de innumerables horas de recopilación de inteligencia durante muchos años", dijo Mick Mulroy, ex oficial de la CIA y alto funcionario del Pentágono. "Probablemente creía que nunca podríamos rastrearlo. Pero se equivocó".

Una declaración de los talibanes condenó la operación. "Es un acto en contra de los intereses de Afganistán y la región", dijo el comunicado. "Repetir tales acciones dañará las oportunidades disponibles".

Los misiles de la CIA alcanzaron una casa en el área de Sherpur de Kabul, un rico enclave del centro de la ciudad dentro de lo que se considera el cuartel diplomático de la ciudad, que una vez albergó docenas de embajadas occidentales y ahora es el hogar de algunos funcionarios talibanes de alto rango. La huelga tuvo lugar a las 9:48 p.m. del sábado, hora de la costa este, o a las 6:18 a.m. del domingo, hora de Kabul, dijeron las autoridades.

Sherpur
Kabul
Afghanistan

Por The New York Times

Después del ataque, miembros de la red Haqqani, un grupo terrorista que forma parte del gobierno talibán, trataron de ocultar que Zawahri había estado en la casa y restringir el acceso al sitio, según un alto funcionario de la administración. Pero el funcionario dijo que Estados Unidos tenía múltiples hilos de inteligencia que confirmaban que Zawahri murió en el ataque.

Los talibanes han dicho repetidamente que se adhieren al acuerdo de Doha y no permiten que Afganistán se convierta en una base para ataques contra otros países. Pero analistas y expertos han advertido que grupos terroristas como Al Qaeda y Tehrik-i-Taliban Pakistan, o los talibanes paquistaníes, han encontrado refugio en el país desde la toma del poder.

Funcionarios paquistaníes han advertido que los ataques transfronterizos lanzados por los talibanes paquistaníes desde Afganistán aumentaron después del colapso del gobierno respaldado por Occidente. Entre agosto pasado y finales de abril, los talibanes paquistaníes llevaron a cabo 82 ataques en Pakistán, más del doble del número con respecto al mismo período del año anterior, según el Instituto Pak de Estudios de Paz con sede en Islamabad.

Y esta primavera, un informe de la ONU advirtió que Al Qaeda había encontrado "una mayor libertad de acción" en Afganistán desde que los talibanes tomaron el poder. El informe señaló que varios líderes de Qaeda posiblemente vivían en Kabul y que el aumento en las declaraciones públicas de al-Zawahri sugería que podía liderar de manera más efectiva después de que los talibanes tomaran el poder.

Durante mucho tiempo se creyó que Al-Zawahri vivía en Pakistán. El hecho de que fuera asesinado en Kabul es un testimonio no solo de la porosa frontera entre los dos países, sino también del uso de instalaciones, casas, edificios y complejos de Al Qaeda durante décadas en ambos países, dijo un funcionario estadounidense. Y a diferencia de la relativamente adormecida ciudad de Abbottabad, Pakistán, donde Bin Laden fue asesinado por una incursión de comando en 2011, su sucesor aparentemente pasó las últimas semanas de su vida justo en la capital afgana.

A principios de este año, fuentes de inteligencia estadounidenses se enteraron de que la esposa, la hija y los nietos de al-Zawahri se habían mudado a una casa en Kabul, dijo un alto funcionario de la administración a los periodistas durante una conferencia telefónica el lunes por la noche bajo las reglas básicas de la Casa Blanca que requieren anonimato. El funcionario dijo que la familia había ejercido un oficio terrorista de larga data que tenía la intención de evitar que alguien los siguiera.

Aún así, dijo el funcionario, las agencias de inteligencia estadounidenses se volvieron cada vez más seguras de que al-Zawahri también estaba en la casa. Como lo hicieron en el caso de Bin Laden, los funcionarios de inteligencia utilizaron diferentes fuentes y métodos para construir un llamado patrón de vida que confirmó su presencia, dijo el funcionario. Una vez que al-Zawahri llegó al lugar, los funcionarios estadounidenses nunca supieron que se fuera, y fue observado durante períodos sostenidos en el balcón donde finalmente fue golpeado.

Dos de los principales asesores de Biden, Jonathan Finer, su asesor adjunto de seguridad nacional, y Elizabeth Sherwood-Randall, su asesora de seguridad nacional, fueron informados por primera vez sobre la inteligencia en abril. Más tarde se trajeron otros funcionarios, incluido Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional, quien informó al presidente.

El 1 de julio, William J. Burns, director de la CIA; Avril D. Haines, directora de inteligencia nacional; Christine Abizaid, directora del Centro Nacional de Contraterrorismo; y otros funcionarios discutieron la operación planeada con Biden. Le mostraron al presidente un modelo de la casa en la que se alojaba al-Zawahri, y Biden hizo preguntas sobre el clima, los materiales de construcción, el riesgo para los civiles y otros factores que podrían influir en el éxito de la operación, dijo el funcionario.

La huelga fue un logro importante para Biden, cuya impopularidad en las encuestas ha puesto en peligro las posibilidades de su partido en las elecciones de mitad de período de este otoño y ha llevado a sus colegas demócratas a instarlo a dejar que alguien más se postule en 2024. Pero tales éxitos en el campo de batalla han tenido poco beneficio político duradero para sus predecesores. Las redadas exitosas que mataron al jefe del Estado Islámico y a un alto comandante iraní no hicieron ninguna diferencia significativa para Trump, e incluso la redada que mató a Bin Laden resultó en solo un aumento temporal en las encuestas para el presidente Barack Obama.

En los meses transcurridos desde que Estados Unidos se retiró de Afganistán, los funcionarios militares y diplomáticos estadounidenses han discutido con los aliados dónde reposicionar a las fuerzas estadounidenses para ataques contra objetivos de alto valor en Afganistán. Esta llamada estrategia sobre el horizonte aún está en su infancia, y las conversaciones sobre el posicionamiento de fuerzas en los vecinos Tayikistán, Kazajstán y Uzbekistán han avanzado lentamente.

Mientras Estados Unidos evacuaba a personas de Afganistán, un ataque con aviones no tripulados basado en mala información en Kabul mató a 10 civiles. Los Estados Unidos no reconocieron inicialmente el error, haciéndolo sólo después de informar por The New York Times. Desde entonces, el Pentágono y la administración Biden han estado tomando más precauciones para evitar víctimas civiles en los ataques.

Incluso sin bases cercanas, Estados Unidos tiene mucha capacidad para enviar drones no tripulados, así como aviones de ataque tripulados a poca distancia de Afganistán, desde bases terrestres a lo largo del Golfo Pérsico, el Océano Índico e incluso los Estados Unidos.

Un analista dijo que las imágenes del ataque publicadas en las redes sociales sugerían un ataque de un R9X, un misil Hellfire armado con cuchillas largas destinadas a matar objetivos con energía cinética para minimizar los principales daños colaterales.

Después del carismático Bin Laden, al-Zawahri fue un líder competente aunque poco inspirador que logró mantener unidas las franquicias globales dispares de Al Qaeda, incluso cuando las sucursales en Yemen y la región del Sahel de África Occidental ejercían más independencia y autoridad, dijeron las autoridades.

De hecho, la muerte de al-Zawahri probablemente tendrá poco impacto en las operaciones diarias de las franquicias, dijeron expertos en contraterrorismo.

"Zawahri era mucho más importante estratégicamente que tácticamente para Al Qaeda", dijo Colin P. Clarke, analista antiterrorista del Grupo Soufan, una firma de consultoría de seguridad con sede en Nueva York. "Dirigió al grupo a través de tiempos turbulentos, incluida la Primavera Árabe y el surgimiento del Estado Islámico. Mantuvo la organización a flote y sus afiliados y grupos de franquicias aún le tomaron una dirección estratégica, incluso si con el tiempo se volvieron más autónomos".

Al-Zawahri había estado mucho más activo lanzando videos en el año desde que los talibanes se apoderaron de Afganistán, dijo Clarke. El líder de Qaeda publicó un video en mayo hablando sobre la importancia de la yihad en Cachemira.

Bajo el liderazgo de al-Zawahri, los afiliados lejanos de Al Qaeda, desde Siria y África Occidental hasta Somalia y Pakistán, disfrutaron de autonomía local mientras se adhirieron a la estrategia general del líder.

"Al-Zawahri fue fundamental para la supervivencia de Al Qaeda en la década transcurrida desde la muerte de Bin Laden", dijo Bruce Hoffman, un académico de terrorismo en el Consejo de Relaciones Exteriores. "Sostuvo el momento a través de su fuerza de personalidad y visión estratégica".

Hoffman predijo que la sucesión de liderazgo de Al Qaeda sería más suave de lo que algunos analistas habían pronosticado, señalando que el grupo terrorista ahora tenía cuatro veces más grupos siguiendo su ideología que el 11 de septiembre.

"De una forma u otra", dijo, "la guerra declarada por Bin Laden hace más de un cuarto de siglo continuará en algún nivel".

Los informes fueron aportados por Christina Goldbaum, Thomas Gibbons-Neff, Michael Crowley y Yaqoob Akbary.

Peter Baker es el corresponsal jefe de la Casa Blanca y ha cubierto a los últimos cinco presidentes para The Times y The Washington Post. También es autor de seis libros, el más reciente "The Man Who Ran Washington: The Life and Times of James A. Baker III". @peterbakernyt  Facebook (en inglés

Helene Cooper es corresponsal del Pentágono. Anteriormente fue editora, corresponsal diplomática y corresponsal en la Casa Blanca, y formó parte del equipo galardonado con el Premio Pulitzer 2015 de Reportaje Internacional, por su cobertura de la epidemia de ébola. @helenecooper

Julian E. Barnes es un reportero de seguridad nacional con sede en Washington, que cubre las agencias de inteligencia. Antes de unirse a The Times en 2018, escribió sobre asuntos de seguridad para The Wall Street Journal. @julianbarnes  Facebook (en inglés

Eric Schmitt es un escritor senior que ha viajado por el mundo cubriendo el terrorismo y la seguridad nacional. También fue corresponsal del Pentágono. Miembro del personal del Times desde 1983, ha compartido cuatro premios Pulitzer. @EricSchmittNYT

Una versión de este artículo aparece impresa el 2 de agosto de 2022, Sección A, Página 1 de la edición de Nueva York con el titular: El ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos mata al conspirador clave del 9/11, dice BidenSolicitar reimpresiones | Documento de hoy | Subscribir

Al Qaeda ataque con aviones no tripulados en Afganistán

Oferta especial. Suscríbete por 
2€ 0,50€ a la semana
es.

COLAPSO


A.- Your Tuesday Briefing

Recibidos

The New York Times Anular suscripción

7:01 (hace 10 horas)
para 


B.- 

Morning Briefing, Europe Edition

August 2, 2022

Author Headshot

By Amelia Nierenberg

Writer, Briefings

Good morning. We’re covering a U.S. strike that killed Al Qaeda’s leader and the first Ukrainian grain shipments since the war began.

Ayman al-Zawahri, shown here in 1998, was described by an Obama administration official as “the ideological leader of the modern global jihad.”AP Photo/Mazhar Ali Khan

U.S. strike kills Al Qaeda’s leader

A U.S. drone strike in Afghanistan killed Ayman al-Zawahri, the top leader of Al Qaeda and a key plotter of the Sept. 11, 2001, attacks. He took over Al Qaeda after U.S. forces killed Osama bin Laden in 2011.

“Justice has been delivered, and this terrorist leader is no more,” President Biden said in an address to Americans last night.

The strike, in the heart of downtown Kabul over the weekend, was the first U.S. attack in Afghanistan since American forces left the country last year. The Taliban condemned the operation. Here are live updates.

Legacy: Zawahri, 71, was born in Egypt and trained as a surgeon before becoming a jihadist. He profoundly shaped Al Qaeda and its terrorist movements with his writing and arguments. He was widely depicted as the organization’s intellectual spine, but his death is likely to have little impact on the group’s day-to-day operations.

Politics: The strike is a significant victory for the Biden administration’s counterterrorism efforts, bolstering the president’s argument that the U.S. can still fight terrorist organizations without major deployments of ground forces.

Context: The U.S. claims that the Taliban violated a peace agreement by letting al-Zawahri into Afghanistan. The Taliban claims the U.S. violated a peace agreement by conducting the strike.

Ukraine’s agriculture minister said last week that there was $10 billion worth of grain stored in the country.Photo by Daniel Berehulak for The New York Times. Video by the United Nations.

Ukraine resumes grain shipments

ship loaded with corn left Ukraine yesterday for the first time since Russia invaded in February.

The departure of the ship raised hopes that desperately needed grain would soon reach the Middle East and Africa. It is set to be inspected in Turkish waters today before continuing on to Lebanon. There are 16 more ships waiting to leave Odesa in the coming days, a Ukrainian official said.

But the shipments may do little to ease global hunger, which has increased, fueled by wars, climate issues and the coronavirus pandemic. In the Horn of Africa, for instance, a four-year drought has left 18 million people facing severe hunger.

Background: A Russian blockade has prevented Ukraine from exporting roughly 20 million tons of grain. Last month, Turkey and the U.N. brokered an agreement with Ukraine and Russia to restart exports. Here are details on the deal.

Warning: Citing the war and tensions over North Korea and Iran, António Guterres, the U.N. secretary general, said that humanity was “just one misunderstanding, one miscalculation away from nuclear annihilation.”

Fighting: Russia has turned Europe’s largest nuclear power plant into a fortress. Local residents worry that shelling could lead to a radiation leak.

American officials told Nancy Pelosi that a stop in Taiwan might instigate a response from China that could escalate out of control. Anna Rose Layden for The New York Times

A standoff over Pelosi’s trip

The U.S. warned China yesterday not to respond with military provocations to an expected trip to Taiwan by Nancy Pelosi.

Pelosi, the U.S. House speaker, has not confirmed that she plans to visit the self-governing island on a closely watched tour to Asia. But all indications suggest that she will visit, perhaps as early as this evening.

American officials sought to reassure Beijing that such a visit would not be the first of its kind nor represent any change in policy toward the region. Nothing about a potential visit “would change the status quo,” John Kirby, a National Security Council spokesman, told reporters.

The U.S. also warned China to keep a cool head. “There is no reason for Beijing to turn a potential visit consistent with longstanding U.S. policy into some sort of crisis or conflict, or use it as a pretext to increase aggressive military activity in or around the Taiwan Strait,” Kirby said.

Analysis: Current economic and political forces may make Beijing unlikely to court a crisis.

Beijing: Xi Jinping, China’s leader, has long vowed to answer any challenge to the country’s claim to Taiwan. And the Foreign Ministry responded strongly to news of Pelosi’s possible trip, promising that China would “defend its sovereignty and territorial integrity.”

Washington: White House officials have privately expressed concern that such a visit could escalate tensions in Asia when the U.S. is already consumed with the war in Ukraine.

ADVERTISEMENT

THE LATEST NEWS

World News
Michel Lunanga/Agence France-Presse — Getty Images
  • U.N. peacekeepers killed two people at a border crossing in the Democratic Republic of Congo on Sunday, officials said. Protests against the U.N. have simmered for weeks.
  • England celebrated its women’s soccer team yesterday after its victory in the European Championship final. Scores of young girls cheered on the players.
  • Latin America’s six largest economies are shifting left. Inflation and the war in Ukraine are challenging politicians as they try to meet voter expectations.
  • The Indian state of Tamil Nadu has outlawed single-use plastic. Its relative success in curtailing plastic pollution comes from strict policing.
U.S. News
A Morning Read
Hannah Yoon for The New York Times

Food is identity. But for Korean chefs who are adopted, it can be complicated.

In the U.S., through restaurant cooking, they’re exploring a heritage they didn’t grow up with. Some call their food Korean-style, Korean-inspired or “vaguely Asian.”

But as they find fulfillment and connection in the kitchen, their dishes sometimes attract criticism for not being Korean enough.

ARTS AND IDEAS

Singapore’s climate experiment

In Singapore, temperatures are rising at twice the global average. Many fear that the extreme heat could make the affluent city-state uninhabitable.

So to “keep Singapore livable,” the government is funding a high-tech, multi-institutional project to try to tackle the challenge of urban heat. Researchers are building a computer model of Singapore to let policymakers analyze the effectiveness of various heat mitigation measures — and make district-specific tweaks — before spending money.

Winston Chow, the lead researcher, described his team’s approach as trying to find “the critical component of climate that really affects your discomfort.” Is it low wind speed? High air temperatures? Solar radiation? The answer, he said, “can help a lot with smarter urban design at the planning level, or with how individuals deal with heat.”

Singapore’s wealth gives it the resources to invest in such high-tech solutions. But its geographical position near the Equator also makes it a good model for other countries, particularly nations in the tropics.

PLAY, WATCH, EAT, PLUNGE

What to Cook
Armando Rafael for The New York Times.

This summer squash scampi has a juicy snap, similar to shrimp.

World Through a Lens

Maine’s “ice mermaids” submerge themselves in near-freezing water.

Romance

Some people are looking to date only those who are actively working on their mental health. “You used to hide that you were going to therapy when you met people, but now it’s the same thing as going to the gym,” one 39-year-old said.

Now Time to Play

Here’s today’s Mini Crossword, and a clue: “This Greek letter: ψ” (three letters).

And here’s today’s Wordle and the Spelling Bee.

That’s it for today’s briefing. Thanks for joining me. — Amelia

P.S. After leaving The Times to run for governor of Oregon, Nick Kristof will return as an opinion columnist.

The latest episode of “The Daily” is on monkeypox.

You can reach Amelia and the team at briefing@nytimes.com.

ADVERTISEMENT

Need help? Review our newsletter help page or contact us for assistance.

You received this email because you signed up for Morning Briefing: Europe Edition from The New York Times.

To stop receiving these emails, unsubscribe or manage your email preferences.

Subscribe to The Times

Connect with us on:

facebooktwitterinstagram

Change Your EmailPrivacy PolicyContact UsCalifornia Notices

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡ LA PUERKA Y NEFASTA APOLOGÍA AL ESTADO GENOCIDA IMPERIALISTA CON LAS LEYES CON PACTOS ESTATALES/INSTITUCIONALES DE ESTADO,…QUE TANTO LES GUSTA AL EQUIPO DE GOBIERNO UNIPODSOE-MAFIS/LUMPENSKUZ,…¡¡.

ii -- kienes preokupados, realmente, x un futuro, de la vida en sentido amplio terrikolakuariences,... iii,... x lukydema./lmm...

ii -- literatura sobre TECHNOPLUTOCRACIA Y TECNOPLUTOCRACIA,... EN PLATICA CON BING-COPILOT. X LUKY/LMM.